20 de Julio de 2020. Miro hacia atrás y mi vista alcanza poco más de 4 meses. Como si lo vivido anteriormente al día 14/03 no existiera o tuviera poca relevancia. Mi sensación es de estar viviendo un momento impensable y nuevo.
Como consultor organizacional estoy acostumbrado a vivir con lo que emerge en los grupos, equipos y organizaciones. Esta situación ha puesto a prueba mis conocimientos y aprendizajes y me hace sentir como la pareja de la incertidumbre en este baile.
Este post relata, en formato diario, mis aventuras profesionales y personales durante el confinamiento. Un viaje lleno de nuevas experiencias que me han hecho descubrir capacidades personales hasta ahora desconocidas y que han cambiado mi proyecto profesional y mi propuesta de acompañamiento.
Lunes 09/03: la Comunidad de Madrid decreta el cierre de colegios para el día 11/03. Empiezo a ser consciente que lo impensable ya está aquí. Que algo ya ha cambiado y lo que valía hasta ahora ya no nos servirá en el futuro. Que los proyectos profesionales en marcha y los previstos para iniciar están amenazados. Que las prioridades cambiarán y ganará peso la vida personal y familiar.
Aún con este horizonte, el martes 10/03 y el miércoles 11/03 la vida sigue igual y sin grandes cambios. La situación que se avecina aún no ha permeado mi consciencia. La fantasía, compartida con compañeros y amigos, es que vamos a tener 15 días para disfrutar del buen tiempo en la calle sin mayor problema. Nada más lejos de la realidad.
Primera hora del Jueves 12/03. Me encuentro trabajando en Bee Lab. En el ambiente hay una sensación de intranquilidad y tensión palpable que me hace estar alerta. Diez y media de la mañana. Las noticias se van precipitando. Se suspenden eventos de todo tipo, las empresas mandan a las personas a trabajar desde casa y los distintos gobiernos limitan las actividades. Me invade la incertidumbre. Lo impensable ya está aquí. La puerta del confinamiento se abre y cierra otras de un portazo.
Mañana del 13/03 decido aplazar distintos proyectos formativos presenciales. Entre ellos la formación GOBERNANTA 2.0 prevista para iniciarse el 23/03.
Esa mismo día recibo comunicaciones de clientes que paralizan “sine die” las sesiones programadas e incluidas dentro de proyectos a medio y largo plazo.
El viernes 13/03 a las 13.00 horas realizo mi última sesión presencial de Coaching Ejecutivo en la terraza del hotel ILUNION Atrium.

El sábado 14/03 se acuerda el Estado de Alarma
Lunes 16/03, 08.00 horas, sentado en mi improvisada mesa de trabajo en casa tengo la sensación de haber caído al mar desde la proa de mi barco construido durante los últimos 5 años y que navegaba a velocidad de crucero. Me sumerjo hacia el fondo. Mi cuerpo se mueve para mantenerse a flote y subir nuevamente al barco sin saber que ya no se subirá al mismo barco del que fue despojado.
Tres largos días estuve flotando y navegando enfrente de la pantalla de mi ordenador como en la superficie de un mar en calma, oscuro y amenazante, sin vientos y sin tierra en el horizonte. Si alguien o algo no venían a rescatarme mi destino profesional es morir ahogado ya que mi energía y reservas no dan para mucho más.
El jueves 19/03 aparece una noticia que capta mi atención. Un cliente del sector de la hotelería había cedido uno de sus hoteles en Madrid para medicalizarlo. Al leer la noticia salta un resorte en mi cabeza. David, es el momento de aportar lo que sabes y has estado haciendo durante los últimos 5 años. Me digo, si hasta ahora has acompañado a personas, equipos y organizaciones para afrontar sus retos y cambios que te impide seguir ayudando en este momento. Una sacudida de realidad que me pone en acción y mi cabeza toma el mando de la situación ordenando a mi cuerpo desplegar velas. Había encontrado una racha de viento que volvía a poner en movimiento lo que quedaba de mi barco y sobre lo que reconstruir mi actvidad.
Ese mismo día me pongo el gorro de consultor, el mismo que fue arrancado abruptamente de mi cabeza por la COVID19, y al final del viernes 20/03 ya tengo varias propuestas elaboradas y dirigidas a acompañar a las personas y organizaciones en el confinamiento. Pongo el foco en la gestión emocional y no en la operativa de trabajo. Es el momento de ayudar a las personas a afrontar la situación de incertidumbre, tensión y miedo que la pandemia ya está provocando. Ya habrá tiempo para trabajar la operativa y métodos de trabajo. Pongo a las personas en el centro para trabajar bajo la superficie y aliviar tensiones y servir de contenedor de miedos, fantasías, bloqueos y disfunciones.
Lunes 23/03, cargado de energía e ilusión comienzo a ofrecer a clientes y contactos las propuestas sin coste o a un precio simbólico ya que es mi aportación a la situación.
Organizaciones como ASEGO, AYRE Hoteles y Only You Hotels, Grupo Constant, Grupo CLAVE, CEOE Cantabria, AMV Seguros,…, son sensibles a trabajar con su gente y grupos de interés ofreciéndoles apoyo a través de distintas propuestas. Apuestan por reforzar a su gente para afrontar el confinamiento y la incertidumbre .

Desde el viernes 27/03 y hasta el final del estado de alarma en fecha 21/06 acompaño a personas a través de:
- Interpretación de dibujos: abrimos una puerta al inconsciente donde las personas expresaban lo que no podían verbalizar.
- Taller de recomendaciones para sobrellevar el confinamiento: consejos y trabajo en grupo para mejorar el bienestar en la situación.
- Coaching individual y grupal: propuesta que a nivel individual ayudó a distintas personas a aceptar lo que estaba pasando y a encontrar oportunidades y opciones. También nos apoyamos en la potencia del grupo para co-crear y co-aprender ante la nueva situación.
- Grupos de reflexión: el contacto con otros acercó a las personas a darse cuenta de que sus vivencias eran compartidas por otras personas.
- Webinar: encuentro para hablar de gestión de personas en la “Nueva Normalidad”

El jueves 11/06 a las 19:45 horas termino el último taller de dibujos.
Casi tres meses de trabajo ayudando a un centenar de personas a afrontar el confinamiento de una forma más adaptativa, acompañando en el proceso de aceptación de la situación y sus consecuencias y empoderando para volver a la actividad profesional y la nueva realidad.
Este testimonio muestra los resultados obtenidos y recoge el agradecimiento de las personas a las que acompañé. Me hace sentir muy orgulloso de la labor realizada.
Tras finalizar el proyecto de acompañamiento virtual y con Madrid ya en “Fase 2” imparto del 22 al 26 de junio la formación presencial aplazada desde marzo “GOBERNANTA 2.0”. Todo un regalo para todos los que participamos incluido yo como facilitador. Aparte de los aprendizajes y experiencias vividas se creó un clima de ayuda, colaboración, co-responsabilidad y co-creación que generó un vínculo especial entre nosotros.


01 y 02 de julio, taller de “Facilitador/a de Reuniones” online. Primer taller de pago en abierto. Es el momento de aportar habilidades y herramientas manteniendo el foco en las personas. La propuesta es muy bien acogida.

Martes 21/07, el viaje que se inició el 11/03 está llegando a su fin. Aunque solo han pasado poco más de cuatro meses parece como si hubiese pasado un año. La intensidad de la andadura y las experiencias vividas hacen que el tiempo se haya dilatado.
En este punto toca parar. Parar para descansar, tomar aire y coger energía de cara a septiembre. Tras el verano volveré con nuevas propuestas formativas y proyectos profesionales.
Lo haré desde mi nueva embarcación. No sé si es mejor o peor. Lo que si sé es que es diferente. Lo único que sigue siendo igual son las personas que siguen estando ahí y que son el capital imprescindible para seguir avanzando en este momento de cambio y transformación.
David, cuídate ¡Te deseo felices vacaciones!
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)