COACHING PROFESIONAL: herramienta de mejora y adaptación

La vuelta al cole, retomar la actividad laboral, recuperar rutinas y hábitos tras las vacaciones,… Todas estas situaciones que tenemos integradas vuelven con septiembre y este año será diferente.

La pandemia nos pide una adaptación a este momento de cambio e incertidumbre. Lo habitual, lo aprendido, lo que hacíamos en otro contexto ya no nos servirá y tendremos que afrontar la realidad de otra manera.

¿En qué te puede ayudar el Coaching Profesional a afrontar la situación actual con mayor bienestar?

Nuestra profesión, hablo del COACH PROFESIONAL, acompaña a personas y organizaciones para alcanzar objetivos, a adaptarse a nuevas situaciones y afrontar transformaciones. En definitiva, somos agentes del cambio.

En pocas palabras esta es la labor profesional de un COACH. Labor que ha tomado relevancia en el actual momento de cambio e incertidumbre que estamos viviendo tras la aparición del coronavirus. 

Pero...¿qué hace concretamente un coach?

Un coach crea espacios de reflexión donde las personas y equipos encuentran sus respuestas. Así de fácil y así de difícil. Pero profundizando un poco más sobre lo que hace un COACH comentar que la propuesta de acompañamiento es aprovechar los espacios de reflexión para que los clientes establezcan sus metas y objetivos, definan sus planes de acción y se pongan en marcha llevando a cabo las acciones que les acerquen a lo que quieren conseguir. Todo esto desde la perspectiva de ayudar y acompañar a las personas desde un rol diferente ya que un Coach Profesional no es un consejero, ni una mentor, ni un padre, ni un amigo,…. Podemos decir que no es un rol conocido para la persona. El Coach, desde este rol diferente, abre puertas para ver y explorar lo que hay detrás, genera posibilidades y sirve de espejo a la persona y todo ello en un espacio de seguridad y confidencialidad que genera confianza y compromiso entre las partes.

Un Coach es un acompañante que estará al lado de la persona o equipo mientras estén buscando respuestas y soluciones sin generar vínculo de dependencia que debiliten a las personas. El Coach parte de la convicción de que las personas disponen de todas las capacidades y habilidades necesarias para alcanzar sus objetivos. Pone en el centro a la persona y la acompaña para reforzar, potenciar y desarrollar sus capacidades, habilidades y actitudes. Trabaja para “empoderar”, consiguiendo que las personas sean autónomas y capaces de enfocar la proa de su embarcación hacia el puerto elegido y alcanzarlo de la forma más adaptativa posible.

¿Cómo hace todo ésto?

Un Coach Profesional dispone de una caja de herramientas llena de distintas posibilidades de actuación dependiendo de la situación que le plantee la persona y su objetivo. Utiliza la escucha activa como principal herramienta de apertura y acercamiento a la persona. Como escribe Byung-Chul Han en su libro “La explusión de lo distinto”, publicado en el año 2017, “En el futuro habrá, posiblemente, una profesión que se llamará oyente. A cambio de pago, el oyente escuchará a otro atendiendo a lo que dice. Acudiremos al oyente porque, aparte de él, apenas quedará nadie más que nos escuche”. Sin querer corregir al filósofo en su acertado análisis de la sociedad, esa profesión que denomina como “el oyente” ya está presente y la ejercemos desde el Coaching Profesional. 

Desde esta escucha sin condiciones, sin juicios ni prejuicios, desplegamos habilidades como “la pregunta”, “la empatía”, “el rapport”, “la intuición”,…; proponemos herramientas como “la interpretación de dibujos y sueños”, “dinámicas en el espacio”, “las historias personales y colectivas”, “la retrospectiva”, “la sistémica”, “el psicodrama”,…, etc.

¿Qué te aporta un proceso de coaching profesional?

El Coaching Profesional te facilita un proceso de cambio, tanto en un contexto personal como profesional, donde descubrirás toda una serie de alternativas que te permitan saber qué quieres, qué haces, cómo lo haces, qué cambiar y cómo llegar a lo que quieres alcanzar. 

Te aportará certezas ante situaciones de incertidumbre como la actual. Aumentarás el control sobre la realidad ganando seguridad y confianza personal. Conocerás como adaptarte a este momento de cambio incrementando tu bienestar personal así como tu desempeño profesional.

En definitiva el COACHING PROFESIONAL pone el foco en la brecha existente entre tu situación actual y la situación que deseas conseguir, acompañándote en este camino para alcanzar tus objetivos. 

A %d blogueros les gusta esto: